Hola,
Ayer te hablaba de la psicología de la personalidad y te pedí que pusieras nombres a cada tipo de los 9 que hablaremos.
Antes, un poco de contexto, el Eneagrama es una herramienta de psicología de la personalidad que tiene raíces en diversas tradiciones, pero fue desarrollado en Occidente por Óscar Ichazo y Claudio Naranjo. Hoy en día, se usa en psicología, coaching y desarrollo personal como una herramienta potente para el autoconocimiento.
El tema, lo que viene a concretar es que es una herramienta que si aprendes a utilizar estarás solucionando gran parte de tus problemas en las relaciones con los demás.
Aquí te muestro una imagen:
Son 9 personalidades unidas por flechas.
Hoy empezamos con el Eneatipo 1. Que como puede comprobar está unido al 4 y al 7, así que también tendrá un poco de esas personalidades.
❤️ El eneatipo 1 en equilibrio es una persona íntegra, noble, honesta y con un sentido de lo correcto extraordinario. Es justo esa persona que sabes que cuando estás desorientado puedes ir a buscar para te dé su opinión y que sabes que siempre te la dará desde un enfoque correcto y con honestidad y que acaba teniendo la razón (eso también). Habla de una forma impecable y te hace que le admires por esa forma de ser.
💥 El eneatipo 1 en desequilibrio es una persona crítica, soberbia, despreciativa e incluso te hace sentir que todo lo haces mal. Es la típica persona que cuando te viene a la cabeza piensas: “siempre está criticándolo todo, nada lo hago bien y su realidad es la única forma de vida que existe”.
¿Te cuento un secreto?
Prueba un día a preguntarle cómo quieres que lo hagas (si no lo hiciste ya) porque te aseguro que la respuesta va a ser: “así no desde luego” y seguirá criticando, pero no te dirá la solución porque ni él/ella misma la sabe jaja.. solo quiere que lo hagas a su manera, ¿Cuál? No lo sabemos hasta que no se calme.
Y sí todos tenemos nuestras sombras.
Porque si algo define a un Eneatipo 1 (para bien y para mal) es que busca hacer lo correcto. Siempre. Cumplir las normas.
Todos sufrimos así que quiero enseñarte a ver que cuando existe un desequilibrio en alguien es porque hay mucho sufrimiento detrás:
El miedo que lo gobierna
El mayor miedo de un Eneatipo 1 es “ser malo, incorrecto, inadecuado.”
No soporta la idea de equivocarse, de cometer errores o de ser percibido como alguien que no sigue “las reglas”.
📌 ¿La consecuencia?
Vive con una autocrítica brutal. Siempre siente que podría haberlo hecho mejor.
🔹 Es esa persona que, después de un éxito, sigue repasando en su cabeza lo que pudo haber mejorado.
🔹 Que cuando alguien hace algo “mal”, siente la necesidad de corregirlo.
🔹 Que se carga con la responsabilidad de hacer bien no solo su vida… sino también la de los demás.
Es alguien que vive constantemente con una rigidez emocional, física y mental, BRUTAL.
El deseo profundo que lo mueve
Su mayor deseo es ser una persona íntegra, justa y recta.
No busca destacar. Busca ser correcto, hacer lo que debe hacerse.
🔹 Quiere sentirse en paz con su conciencia.
🔹 Quiere que el mundo funcione como “debería”.
🔹 Quiere que las cosas sean como cree que es correcto que sean.
Un ejemplo: Si el momento no es correcto para abrazar, no lo hará. Quizás suene extremo, pero es así como funciona su personalidad.
El gran reto del Eneatipo 1
Hay grandes retos que podemos abordar y en un email no me da para mostrar todo el mundo interior que tiene una persona con personalidad de eneatipo 1.
Pero hay algo que es imprescindible a trabajar para ellos, soltar el control.
Porque, aunque su intención sea buena, no todo tiene que estar “bien hecho” para ser válido.
📌 No todo tiene que ser perfecto para que lo disfrutes.
📌 No todo tiene que seguir un manual para que funcione.
📌 No todo el mundo tiene que hacer las cosas como tú las harías.
Y, sobre todo, no tienes que corregirte a cada paso.
El descanso mental llega cuando te das cuenta de que la vida también es imperfecta.
Rebajar la exigencia a sí mism@s y, a los demás, aceptar la vida como es y aprender de las visiones de los demás, hace que ganes paz mental y conexiones sanas.
No quiero imaginar como es un día desde esas gafas, donde cada situación te lleva a tener que corregirla porque simplemente te cuesta ver que ese punto de vista también es válido.
Encontrar la capacidad de profundizar en esa rabia hacia lo incorrecto y en ponerle un toque de humor a lo imperfecto porque hasta la tecnología más avanzada acaba fallando será tu medicina.
Desarrollar calma y empatía entendiendo que los demás hacen lo que pueden con lo que tienen, te hará bajar la exigencia y aumentar la gratitud. Somos un regalo.
💡 Como la personalidad del Eneatipo 2, el que no sabe desconectarse y vive conectado hasta olvidarse de sí mism@. Y del que hablaremos mañana.
Abril llega con regalos 🎁 para que empecéis a poner en práctica todo lo aprendido, pero también con algo más:
Abro consultas 1:1, porque a veces leer sobre ti no es suficiente. A veces, necesitas que alguien te ayude a ver lo que aún no puedes ver. Esto es el inicio a un mundo totalmente infinito, con lo leído aquí solo estoy mostrándote, de cada personalidad, podríamos decir que una décima parte.
Si quieres reservar una sesión, te contaré más adelante...
Espero que te haya resonado con alguien o contigo mism@. Y oye, que te haya aportado valor.
Si ves que conoces a alguien así y esto le puede ayudar a abrir su mente. No dudes. Compártelo.
Si hacer lo correcto fuera suficiente… ¿por qué sigue pesando tanto?
No es perfección… es un algoritmo de error infinito. No es control… es la obsesión de un código que nunca se ejecuta del todo bien. El Eneatipo 1 no corrige… busca reparar una fractura que no se atreve a ver.
Si soltar el control fuera la solución… ¿por qué el miedo persiste incluso cuando todo parece estar en orden?
Tal vez nunca fue sobre hacerlo bien… sino sobre no poder soportar lo que pasa cuando nada depende de ti.